Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas publicidad

Publicado el 10 octubre, 2024

«Refractio Vol. II»: interpretación e improvisación en torno a Debussy

Magí Garcías & Diego Hervalejo - Refractio Vol. II - Mallorca Music Magazine

El pianista Magí Garcías y el jazzista Diego Hervalejo reimaginan la obra de Claude Debussy fusionando interpretación clásica e improvisación jazzística

Con Refractio Vol. II: Debussy, Garcías y Hervalejo invitan al oyente a explorar la delgada línea que separa la interpretación académica y la creación espontánea. Ambos músicos desgranan la armonía y el lenguaje gestual de Debussy, recreando su esencia bajo una nueva luz. En lugar de aferrarse a las partituras, prefieren dejar que la libertad de la improvisación transforme sus piezas en un diálogo abierto entre lo que es y lo que puede ser. Un ambicioso proyecto, grabado en Barcelona, que ofrece una reinterpretación audaz y llena de matices del sonido impresionista del célebre compositor francés.

Lo que hace aún más especial este álbum es la colaboración de artistas de renombre, como la trombonista y cantante Rita Payés, quien se atreve con una versión en catalán de una romanza de Debussy en «L’ànima esvaïda». También encontraremos el chelo de Zuzanna Sosnowska en «L’âme évaporée», y la flauta de Anggie Obin, junto a la batería de Lluís Naval, en el «Hommage à McCoy Tyner», un eco jazzístico en respuesta al «Hommage à Rameau» de Debussy, conectando al compositor francés con el pianista norteamericano.

Otro detalle significativo es la introducción de unos Intermezzi, improvisaciones que Garcías y Hervalejo grabaron de manera casi espontánea en piano y Rhodes. Este enfoque no solo amplía el espectro sonoro del disco, sino que también introduce una sensación orgánica y fluida, inusual en tributos a compositores clásicos.

El disco, grabado con el apoyo técnico de Alberto Pérez y Pau Firpo, no solo es un homenaje al maestro impresionista, sino también una evolución natural desde su primer volumen Refractio dedicado a Frederic Mompou. En ese sentido, Refractio Vol. II: Debussy representa una maduración artística: un esfuerzo por superar los límites de la interpretación y la creación, estableciendo un vínculo entre la herencia musical y la experimentación.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Desde Mallorca te mostramos la música que se hace en Baleares y más allá, acercándote la actualidad musical con epicentro en la islas.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: